Cómo puede combinarse con el HTML
Lo más normal es escribir todo el código CSS en un
fichero externo, de extensión css, y luego incluir en el <head> de
cada página el código:
<link
rel="stylesheet" href="archivo.css"
type="text/css">
Esto permite usar el mismo estilo para varias páginas
HTML distintas. No sólo eso: haciendo esto te llevas por completo el diseño a
otro archivo, de forma los navegadores sencillos, que no soportan hojas de
estilo, no tendrán que cargar código innecesario (por eso van tan rápido).
Si prefieres dejar el código CSS en la misma página (sin
usar archivos externos), se hace desde dentro del <head> con la
etiqueta <style>:
<style type="text/css">
/* Aquí va el código CSS */
/* Recuerda que esto va dentro del <head> */
</style>
/* Aquí va el código CSS */
/* Recuerda que esto va dentro del <head> */
</style>
También se puede definir un estilo para un solo elemento,
escribiendo el código dentro de su atributo style, aunque no lo recomiendo
porque complica el código. Ah, y también se pueden incluir archivos CSS
externos con la orden @import de CSS, pero eso ya es más complicado.
Si definieras un estilo usando todas las formas a la vez,
la prioridad que se seguiría es:
- Atributo style del
elemento (estilo específico para un solo elemento)
- Estilo
definido en la cabecera con la etiqueta <style>
- Estilo
definido en un archivo externo, y asociado a la página con <link>
No hay comentarios:
Publicar un comentario