MOPROSOFT(MOdelo de PROcesos de SOFTware)
Fue desarrollado a solicitud de la Secretaría de Economía de México como base a la norma mexicana para la industria de desarrollo y mantenimiento del software.
Moprosoft tomó como referencia:
- ISO 9000/2000
- Niveles 2 y 3 de CMMI
- PMBOK
- SWEBOK
Estructura del Moprosoft
- Categoría de Alta Dirección(DIR)
- Categoría de Gerencia(GER)
- Categoría de Operación(OPE)
Categoría de Alta Dirección:
Se establecen los lineamientos para los procesos de la Categoría de Gerencia y se retroalimenta con la información generada en apoyo a la estrategia de la organización.
Categoría de Gerencia:
- Se definen los elementos para el funcionamiento de los procesos de la categoría de Operación en función de la estrategia de la dirección
- Recibe y evalúa la información generada por OPE y comunica los resultados a DIR
Categoría de Operación:
- Realiza las actividades de acuerdo a los elementos proporcionados por GER
- Entrega GER la información y los productos generados
Moprosoft tiene 9 procesos que se agrupan en 3 categorías:
DIR:
- Gestión de Negocios
GER:
- Gestión de Proyectos
- Gestión de Recursos
OPE:
- Administración específica de proyecto
- Desarrollo y mantenimiento de software
Nivel de Madurez
Rol | Descripcion |
---|---|
Cliente | Solicita un producto de software y lo financía |
Usuario | Es el que va a utilizar el software |
Grupo Directivo | Dirigentes de la organización |
Responsable de proceso | Encargado de la realización de las prácticas de un proceso y el cumplimiento de objetivos |
Involucrado(Stakeholder) | Otros roles: Analista, Programadar, etc. |
Referencias:
https://www.youtube.com/watch?v=LSgHqz26qpI
No hay comentarios:
Publicar un comentario